¿Descolonizar el Derecho Constitucional? Breves Anotaciones a Propósito de Algunas Dudas y Esperanzas sobre un Proyecto

Fiche du document

Date

2022

Discipline
Périmètre
Langue
Identifiants
Organisation

Sciences Po




Citer ce document

Guillaume Tusseau, « ¿Descolonizar el Derecho Constitucional? Breves Anotaciones a Propósito de Algunas Dudas y Esperanzas sobre un Proyecto », Archive ouverte de Sciences Po (SPIRE), ID : 10670/1.2mi88w


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

Más allá de la modificación de un determinado derecho positivo, a fines de excluir de ello elementos políticos o, por el contrario, de incorporar componentes religiosos, tradicionales o indígenas; la descolonización del derecho constitucional dista de afectar al derecho constitucional ensí mismo. Como forma de concebir el universo político, ese permanece intrínsecamente ligado a sus orígenes occidentales. Sin embargo, la conquista de nuevos espacios por este paradigma de organización del poder político conduce a una competencia de constitucionalismos, loque cuestiona la representación de la constitución como ley suprema del país. Entendida más como un proceso que como un resultado, la descolonización del derecho constitucional puede basarse en el ciclo que así parece iniciarse, por el cual el derecho constitucional se cuestiona a sí mismo e invita a imaginarnos diferentemente.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en