Impacto de las temperaturas extremas en la salud pública: futuras actuaciones

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Española de Salud Pública



Sujets proches En

Wellness Personal health

Citer ce document

Ricardo García Herrera et al., « Impacto de las temperaturas extremas en la salud pública: futuras actuaciones », Revista Española de Salud Pública, ID : 10670/1.2mneca


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Las temperaturas extremadamente elevadas registradas en elcentro de Europa y en el norte y este de España durante el verano de2003 pusieron de manifiesto la importancia que sobre la salud públicaen general presentan las altas temperaturas.Los excesos de morbimortalidad que llevaron asociadas estastemperaturas extremas han hecho que en nuestro país se articularan yllevaran a cabo planes de alerta y prevención durante el año 2004,con el objetivo de minimizar estos efectos. Afortunadamente lastemperaturas registradas, mucho menos elevadas que las de 2003, nohan servido para evaluar en toda su dimensión estos planes, pero sípara detectar algunas deficiencias que se irán subsanando en el futuro.En este artículo se analizan los principales impactos de las olasde calor, fundamentalmente, y de frío. Se contemplan los factoressocioeconómicos que influyen en estos excesos de mortalidad y seplantean las medidas que deben tenerse en cuenta en los planes deprevención. Se hace hincapié en la necesidad de agilización de losregistros de morbimortalidad en España y en las políticas necesariaspara la minimización del impacto en salud de los eventos térmicosextremos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en