Avifauna del bosque chaqueño oriental de la provincia de Córdoba, Argentina

Fiche du document

Date

2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ecología Aplicada




Citer ce document

Verónica Briguera et al., « Avifauna del bosque chaqueño oriental de la provincia de Córdoba, Argentina », Ecología Aplicada, ID : 10670/1.2n5lpb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El Chaco -hábitat reproductivo de aves migratorias- tiene mayor prioridad de conservación enSudamérica. Su estacionalidad hídrica típica influye en la disponibilidad de recursos, así como enla composición y organización de avifauna. Sobre éstas inciden la fragmentación y reemplazo delbosque por expansión agrícola. Esta contribución proporciona la composición y riqueza deavifauna en remanentes del Chaco Oriental de Córdoba y realiza observaciones ecológicas sobregremios tróficos, estatus de residencia y estado poblacional, a fin de interpretar su situación actualy promover su conservación. Dichos relictos se ubican entre la Reserva de Mar Chiquita y lasSierras del Norte, alternando con bosque secundario, parque y pastizales producidos por tala, y conparcelas cultivadas. Entre invierno de 2000 y otoño de 2002 se relevaron estacionalmente las avesen puntos fijos distribuidos al azar. Se detallaron: ubicación sistemática, nombre vulgar, estadopoblacional, estatus de residencia y gremio trófico. Se hallaron un número elevado de especies(127) y entidades interesantes: amenazada (Harpyhaliaetus coronatus), en recuperación (Ortaliscanicollis), acuáticas y “plagas agrícolas”, acorde con la variedad de fisonomías y condicionesecosistémicas del área. Las especies permanentes fueron mayoría expresándose su adaptación albosque en la diversidad alimentaria. Las alteraciones del hábitat provocaron un cambio de 24% deespecies antiguas permanentes, a ocasionales. Las migrantes estivales –coherentemente con ladisponibilidad de recursos- triplicaron las invernales. Del gremio insectívoro participaron especiespermanentes, migrantes y ocasionales, acorde a provisión de insectos en bosque subtropicalsemiárido. La biodiversidad remanente de aves chaqueñas aconseja su conservación."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en