La territorialidad simbólica y los derechos territoriales indígenas: reflexiones para el estado pluriétnico

Fiche du document

Date

2004

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Alteridades

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Alteridades




Citer ce document

Alicia M. Barabas, « La territorialidad simbólica y los derechos territoriales indígenas: reflexiones para el estado pluriétnico », Alteridades, ID : 10670/1.2ompxy


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este artículo intenta llamar la atención sobre los procesos de fragmentación territorial que implican las regionaliza- ciones estatales, en contraposición con la visión integral que proporciona la geografía simbólica. Asimismo se argumenta sobre el posible valor legal de la geografía simbólica, como un conjunto de datos etnológicos susceptibles de ser utilizados para la demarcación de etnoterritorios, esto es, los territorios de los grupos etnolingüísticos, como queda definido en la sección que trata de la construcción cultural del territorio. Por último, se muestran algunos ejemplos de demarcación territorial entre grupos indígenas de otros países, que tomaron en cuenta la territrorialidad simbólica."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en