Diagnóstico serológico de la enfermedad de chagas : autosuficiencia y concordancia interlaboratorios

Fiche du document

Date

1995

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Pública de México




Citer ce document

Carmen Guzmán et al., « Diagnóstico serológico de la enfermedad de chagas : autosuficiencia y concordancia interlaboratorios », Salud Pública de México, ID : 10670/1.2vdyq4


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El dato fundamental en el diagnóstico de la tripanosomiasis americana (enfermedad de Chagas), en su fase crónica, es el estudio serológico, ya que es difícil la demostración del parásito en circulación o en los tejidos. Una seria limitación en el diagnóstico serológico se relaciona con la estandarización de las diferentes técnicas accesibles, y esto depende considerablemente de la calidad de los antígenos usados para el inmunodiagnóstico. En México no se ha abordado este problema. Los laboratorios del Instituto Nacional de Cardiología y del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, compararon sus técnicas de inmunodiagnóstico: inmunofluorescencia indirecta, hemaglutinación y ensayo inmunoenzimático en fase sólida (ELISA), con cepas de T. cruzi aisladas en México. La concordancia interlaboratorios fue de 0.8 (Indice Kappa) y la sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo y negativo de las pruebas, aseguran resultados confiables en el inmunodiagnóstico de la enfermedad de Chagas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en