Anaciclosis y tiempo del mito en la Historia índica (1572) de Pedro Sarmiento de Gamboa

Fiche du document

Date

1 novembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-22952022000200015

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Annals

Citer ce document

Joaquín Zuleta Carrandi, « Anaciclosis y tiempo del mito en la Historia índica (1572) de Pedro Sarmiento de Gamboa », Revista Chilena de Literatura, ID : 10670/1.2zw5tf


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El artículo hace una revisión de dos conceptos de la historiografía antigua, anaciclosis y ecpirosis, con el objeto de aplicarlos a la Historia índica de Sarmiento de Gamboa. Enseguida se establece una comparación entre la historia circular ‒con que el autor representa la genealogía incaica‒ y la noción de historia lineal que reclama fray Bartolomé de las Casas para entender, desde Occidente, la cultura de todos los indios americanos y particularmente para los incas, quienes serían los máximos exponentes de la ley natural en las Indias. Finalmente, el presente trabajo propone una reflexión respecto de la posibilidad de que Sarmiento de Gamboa hubiese hecho confluir en su narrativa histórica la anaciclosis latina y el tiempo del mito en los Andes, con el fin de dotar de mayor fuerza persuasiva a la Historia índica frente a sus dos destinatarios, separados espacial y culturalmente: Felipe II y los ayllus reales del Cusco.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en