RITUALES DE ENTIERROS DE INFANTES, USO DE PLANTAS SAGRADAS Y BEBIDAS FERMENTADAS EN EL TEMPLETE FORMATIVO DE TULÁN (CIRCUMPUNA DE ATACAMA, NORTE DE CHILE)

Fiche du document

Date

1 janvier 2024

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/s0717-73562024005000102

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Lautaro Núñez et al., « RITUALES DE ENTIERROS DE INFANTES, USO DE PLANTAS SAGRADAS Y BEBIDAS FERMENTADAS EN EL TEMPLETE FORMATIVO DE TULÁN (CIRCUMPUNA DE ATACAMA, NORTE DE CHILE) », Chungará (Arica) - Revista de antropología chilena, ID : 10670/1.314d77...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: Se destaca la distribución, propiedades y secuencia temporal de la aplicación de vainas de algarrobo y semillas de cebil en diversas regiones andinas en términos de usos ritualizados. Un análisis desde la Circumpuna de Atacama (norte de Chile) proviene del templete formativo Tulán, datado a los 3050-2770 cal. AP. En el piso, se han excavado 27 entierros de infantes en fosos junto a ofrendas de privilegio. En el centro los cuerpos 1 y 2 se asocian a un cubilete lítico grabado con restos adheridos en su interior. El análisis químico orgánico permitió identificar compuestos asociados con la fermentación de algarrobo (Neltuma spp. sinónimo Prosopis spp. [Fabaceae]), junto a cebil (Anadenanthera colubrina var. cebil Griseb. Altschul [Fabaceae]). Es posible que este brebaje se consumiera durante la inhumación, vertiéndose una porción sobre el cubilete. Se interpreta el rol de los sacrificados como intermediarios entre la comunidad y los númenes andinos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines