Resinas acrílicas como aliadas del grabado no tóxico: Del barniz blanco a múltiples y simultáneas aguatintas

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

El Artista

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

El Artista




Citer ce document

Francisco Hernández-Chavarría, « Resinas acrílicas como aliadas del grabado no tóxico: Del barniz blanco a múltiples y simultáneas aguatintas », El Artista, ID : 10670/1.36x07x


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Con el fin de reducir el uso de derivado del petróleo en el taller de grabado, una cera líquida para pisos fue usada como barniz, el cual produce una capa protectora transparente. Para aumentar el contraste y la opacidad de este barniz, se le añade pintura acrílica negra, cuyo resultado final es similar al barniz tradicional a base de asfalto. Por el contrario, si se utiliza pintura acrílica blanca, la solución resultante, que llamamos "barniz blanco", produce una superficie blanca sobre la placa metálica, que se parece a un pedazo de papel, y permite dibujar directamente con un lápiz; luego se re-dibuja con una punta metálica. Además, es posible generar múltiples aguatintas al mismo tiempo, pintando un diseño con acuarela negra y pintura acrílica blanca; la primera se disuelve en el mordiente y permite el ataque químico, mientras que la segunda protege el metal y preserva las áreas blancas. Además, con el acrílico diluido en agua es posible hacer aguadas para obtener diferentes tonos de gris. De este modo, la pintura acrílica se convierte en un aliado del grabado no tóxico y da un carácter pictórico."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en