Los franciscanos de Chillán y la independencia: avatares de una comunidad monarquista

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Historia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Historia


Résumé 0

"A partir de 1808, los cambios vertiginosos que ocurren en España y, luego, enChile, traerán profundos quiebres ideológicos y definición de lealtades, en mediode una espiral de violencia verbal y física que enfrentará a monarquistas y patriotas.La Iglesia y la religión estarán íntimamente comprometidas en estos “avatares”1, con sectores que apoyarán a uno u otro bando, y en un contexto donde el reyy la patria asumen connotaciones sagradas o infernales, dependiendo del grupoeclesiástico que los evoque.Los franciscanos del Colegio de Propaganda Fide de Chillán mantuvieron unaférrea posición monarquista, manifestada en las variadas acciones, discursos yactitudes que son analizados en este artículo. Los triunfos patriotas de Chacabucoy Maipú no amilanaron este sentimiento y, si bien una parte de los misioneroshuyó a Lima, otros pasaron al sur del río Biobío, manteniéndose en la clandestinidado apoyando abiertamente a las guerrillas realistas. La consolidación de laRepública, no obstante, fue inevitable, y los franciscanos godos de Chillán tuvieronque sufrir el dramático “avatar” de acomodarse a la nueva realidad política yeclesiástica del país."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en