Cría de ulomoides dermestoides, coleoptera: tenebrionidae, en tres tipos de sustrato

Fiche du document

Date

2009

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Lasallista de Investigación




Citer ce document

Adelaida María Garcés Molina et al., « Cría de ulomoides dermestoides, coleoptera: tenebrionidae, en tres tipos de sustrato », Revista Lasallista de Investigación, ID : 10670/1.3gjc5k


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los granos almacenados son fácilmente atacados por insectos que se adoptan a estos ecosistemas artificiales. En Colombia las pérdidas económicas poscosecha, debidas a esta causa, son cuantiosas. Para prevenir y combatir este tipo de infestaciones es necesario conocer el ciclo de vida de estos organismos, sus hábitos alimentarios y estadíos de mayor vulnerabilidad. Objetivo. Evaluar el ciclo de vida del cucarrón del maní, Ulomoides dermestoides Coleoptera: Tenebrionidae en tres tipos de sustrato. Metodologia. se determinó el nivel de daño causado a los granos y la población de larvas en tres sustratos: maíz, maní y maíz maní en una proporción 1:1 por medio de un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Resultados. Se encontró que de huevo a adulto tardan alrededor de 11.3 meses, que la larva pasa por 11 instares y que presentan pupas móviles. No se hallaron diferencias significativas entre la población de larvas en los diferentes sustratos, ni en el nivel de daño causado a los mismos. Conclusión: , La larva del cucarrón de maní posee buena adaptabilidad y por lo tanto capacidad de infestar una variedad de granos almacenados."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en