Ascenso y declive de la Policía de Narcóticos del Departamento de Salubridad Pública en México (1917-1960)

Fiche du document

Date

2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Historia Mexicana




Citer ce document

Carlos A. Pérez Ricart et al., « Ascenso y declive de la Policía de Narcóticos del Departamento de Salubridad Pública en México (1917-1960) », Historia Mexicana, ID : 10670/1.3ltq63


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este articulo rastrea la emergencia, ascenso y declive del aparato policial encargado del control de drogas dentro del Departamento de Salubridad Pública (DSP, después Secretaría de Salubridad y Asistencia, SSA) entre 1917 y principios de la década de 1960. El artículo examina los orígenes y cambios organizacionales del aparato policial de Narcóticos, las prácticas de sus agentes en el ejercicio de la regulación de las leyes de la época y las razones de su lenta -pero progresiva- pérdida de importancia hacia inicios de la década de los años cuarenta en favor de la Policía Judicial anclada en la Procuraduría General de la República, el Ejército, así como de otras policías locales. Así, este artículo presenta -a partir de un estudio de caso- el cambio de paradigma con que el Estado mexicano modificó gradualmente su interpretación del problema de las drogas, mismo que pasa de estar asociado a temas relativos a la salud pública a ser codificado en términos de seguridad.La principal base documental del artículo es el Archivo Histórico de la Secretaría de Salud (AHSSA), sitio en el que se conservan los informes de labores de la Policía de Narcóticos del DSP, así como los registros de su personal."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en