Efecto de diferentes grados de actividad física en la presentación de cambios anatómicos e histológicos relacionados con el envejecimiento renal

Fiche du document

Date

2003

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Ciencias de la Salud




Citer ce document

Benjamin Wancjer et al., « Efecto de diferentes grados de actividad física en la presentación de cambios anatómicos e histológicos relacionados con el envejecimiento renal », Revista Ciencias de la Salud, ID : 10670/1.3prq9w


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivos: determinar los cambios anatómicos delejercicio en el envejecimiento renal. Metodolo- Metodología:gía: estudio longitudinal experimental durante 54semanas. Se tomaron 120 ratones machos cepaSuizo, los cuales según su actividad se dividieronen 3 grupos: sedentarios, normales y activos. Elejercicio se moduló con el espacio habitacional yel acceso al alimento. Se sacrificaron 3 animalespor grupo desde la 9ª semana de edad cada 9 semanas.Se consideraron animales jóvenes aquellosmenores de 27 semanas y viejos los mayoresde 36. Los ratones y sus riñones se pesaron, y seestableción la relación peso riñones/peso ratón.Del riñón izquierdo de cada animal se midió lacorteza y se realizó el estudio histológico con lascoloraciones clásicas. Los cortes fueron analizadospor 2 patólogos que no conocían el propósito delestudio; describieron cambios glomerulares ytúbulo intersticiales, los cuales se clasificaron denulos a severos. Se midieron áreas glomerulares yla relación luz/pared arterial. Resultados: El máximocrecimiento renal se observó a las 18 semanas.En la semana 54, los sedentarios tuvieron menorespesor cortical (2288,65 ± 552,75) que los normales(2502,7 ± 163,81) y los activos (2609,46 ±273,28), con n=3 para todos los grupos. El áreaglomerular fue significativamente menor (P=0,035) en sedentarios (8657,33 ± 1954,38), comparativamente con los activos (10318,64 ±2425,14), pero entre los normales (9791,52 ±2211,63) y los otros dos grupos no existieron diferenciassignificativas: n=18 para cada grupo. Laatrofia tubular en animales viejos fue del 55,5%en los sedentarios, mayor que en normales y activos,en los cuales fue del 44,4% no significativo.La nefritis intersticial fue menor en normales(55,5%), en comparación con los sedentarios y activos(77,7%) no significativo. Conclusión: el gruposedentario presentó mayor compromisoestructural en el envejecimiento renal. Aunque elejercicio moderado puede limitar la severidad deestos cambios, el ejercicio intenso puede aumentarla nefritis intersticial. Es importante resaltar la naturalezaactiva de los roedores; según nuestra clasificación,el grupo activo correspondería a unhumano hiperejercitado; el grupo normal, a personascon ejercicio físico frecuente; y el sedentario,a su igual."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en