ANALISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA DEL USO DE ZINC EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE MAÍZ FORRAJERO EN LA COMARCA LAGUNERA

Fiche du document

Date

2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Mexicana de Agronegocios




Citer ce document

Martha Vianey Perales García et al., « ANALISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA DEL USO DE ZINC EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE MAÍZ FORRAJERO EN LA COMARCA LAGUNERA », Revista Mexicana de Agronegocios, ID : 10670/1.3q9882


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La alimentación es un derecho humano registrado desde hace sesenta años e incorporado como tal en el artículo 25 en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual representa el mayor reto que la agricultura enfrentará para asegurar el abasto de alimentos para la población, sin embargo, su magnitud estará en función de la tasa de crecimiento poblacional, economía, infraestructura agrícola y recursos naturales de cada país. Entre los micronutrientes, la deficiencia de zinc parece ser el problema nutricional más generalizado y frecuente en los cultivos y forrajes del mundo, dando como resultado pérdidas en los rendimientos y calidad nutricional. Por lo anterior en el presente estudio se evaluó la rentabilidad económica del uso de zinc como fertilizante en la producción y calidad de maíz forrajero. Como indicador para la evaluación de rentabilidad se utilizó la expresión algebraica: Rentabilidad = Ingresos Totales (IT) – Costos Totales (CT). En base a lo señalado se obtuvo en el tratamiento uno (T1) que se fertilizó con nitrógeno, fósforo y potasio con un costo de producción total $31,650.00, con un rendimiento de 46,000 kg/ha, lo cual se vendió a 0.8 pesos kg dando un ingreso total de $36,800.00, obteniendo una rentabilidad de $5,150.00. En el caso del tratamiento dos (T2), en el que se fertilizó con nitrógeno, fósforo, potasio y zinc con un costo de producción total $32,250.00, se obtuvo un rendimiento de 60,000 kg/ha, lo cual se vendió a 0.8 pesos/ kg dando un ingreso total de $48,000.00, obteniendo una rentabilidad de $15,750.00. Al incluir el nitrógeno y el zinc en cantidades suficientes durante el ciclo del desarrollo del cultivo son fundamentales dentro de las estructuras de un amplio número de enzimas y proteínas, lo cual repercute en el rendimiento y calidad de los cultivos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en