Brote de rabia humana transmitida por gato en el municipio de Santander de Quilichao, Colombia, 2008

Fiche du document

Date

2009

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Salud Pública



Sujets proches En Es

Lyssa Hydrophobia Hidrofobia

Citer ce document

Andrés Paez et al., « Brote de rabia humana transmitida por gato en el municipio de Santander de Quilichao, Colombia, 2008 », Revista de Salud Pública, ID : 10670/1.3uvgp9


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivos En marzo de 2008 ocurrió en el municipio de Santander de Quilichao- Cauca, Colombia, un brote de rabia de origen silvestre con 2 víctimas humanas. El presente artículo apunta a describir las técnicas diagnósticas de laboratorio, las acciones de investigación de campo y control de foco empleadas, y su significado epidemiológico e implicaciones en salud pública. Métodos La rabia se diagnosticó por inmunofluorescencia directa, prueba biológica en ratón, histopatología e inmunohistoquímica, y se tipificó utilizando anticuerpos monoclonales. La investigación de campo se enfocó en la búsqueda de contactos humanos y animales, identificación de casos sospechosos y búsqueda institucional de accidentes rábicos. El control de foco consistió en aplicación de tratamiento post exposición a la población expuesta, vacunación canina y felina, recolección y eliminación de animales callejeros y educación a la comunidad. Resultados Dos casos de rabia en humanos fueron diagnosticados y uno en gato por nexo epidemiológico. La variante antigénica 3 fue aislada de los casos humanos. Se vacunaron en total 11 369 caninos, 3 325 felinos y 217 humanos. Conclusiones Se confirma la amenaza para los humanos que representa la rabia en el ecosistema silvestre. El brote tuvo origen en vampiro y el transmisor a los humanos fue un gato confirmando a esta especie doméstica como vínculo entre la rabia de origen silvestre y el ecosistema urbano, por ende su importancia en el enfoque de las acciones de prevención y control de la rabia. Se resalta la necesidad de implementar y mantener acciones para el control de la rabia silvestre que permitan minimizar su impacto en humanos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en