Líneas de investigación sobre educación especial en España: un estudio bibliométrico (2006-2010)

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Ciencias Sociales (Ve)




Citer ce document

José Luis Gallego Ortega et al., « Líneas de investigación sobre educación especial en España: un estudio bibliométrico (2006-2010) », Revista de Ciencias Sociales (Ve), ID : 10670/1.450fwe


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El artículo tiene como objetivo analizar las principales líneas de investigación españolas en educación especial (EE), durante el periodo 2006-2010. Se revisaron un total de 771 documentos para verificar los tópicos o temas que concitan una mayor atención por parte de estudiosos e investigadores del campo. Se trata, pues, de un exhaustivo estudio documental basado en el análisis bibliométrico, a partir del rastreo de diferentes fuentes documentales españolas (revistas representativas, actas anuales de Jornadas sobre educación especial y proyectos de investigación y desarrollo), y su posterior análisis de contenido, a partir de la categorización o clasificación de las investigaciones de acuerdo con categorías preestablecidas en base al corpus teórico del campo. Los resultados de investigación señalan que las líneas más preferidas fueron “las discapacidades” y “las fórmulas curriculares para responder a sus necesidades educativas especiales”, y las menos preferidas “el profesorado” y “las necesidades y los apoyos para mejorar su competencia profesional”. Se concluye, pues, que los tópicos de “alumnado” y “currículo” están consolidados más en la tradición investigadora, a través de las revistas científicas y jornadas especializadas, y menos en los proyectos financiados donde se observa un descenso de aportaciones. Las lagunas en investigación son las líneas referidas a “contextos” y sobre todo a “profesorado”."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en