La intención de los jóvenes de tener relaciones sexuales en la adolescencia: el papel de la televisión, la relación con los padres y las cogniciones

Fiche du document

Date

2006

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Universitas Psychologica



Sujets proches En

Radio vision TV

Citer ce document

María Consuelo Burgos et al., « La intención de los jóvenes de tener relaciones sexuales en la adolescencia: el papel de la televisión, la relación con los padres y las cogniciones », Universitas Psychologica, ID : 10670/1.46ama9


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Con una muestra de 231 estudiantes de secundaria (116 mujeres y 115 hombres), entre 12 y 18 años, deniveles socio-económico bajo, medio y alto, se examinó la influencia de la televisión, de la relación con lospadres y de las cogniciones de los jóvenes en la intención de tener relaciones sexuales durante la adolescencia.Se usó un cuestionario de autorreporte para obtener información sobre las variables del estudio.Los análisis de correlación y regresión apoyan los planteamientos de la Teoría del ComportamientoPlaneado acerca de que la intención de llevar a la acción un determinado comportamiento está determinadapor la actitud personal y la norma subjetiva. La autoeficacia sexual no mostró ser una variableimportante para predecir la intención de tener relaciones sexuales en la adolescencia. Se encontró quealgunas de las variables relacionadas con la televisión son relevantes como determinantes de la actitudpersonal. Estos resultados revelan la importancia de las cogniciones en los comportamientos de salud yaportan elementos para tener en cuenta en el diseño de acciones de intervención concretas por parte delos responsables de la televisión, los padres y los educadores."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en