ESTUDIO CLÍNICO Y MICROBIOLÓGICO DE LA INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA A CATÉTER, EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO VENEZOLANO

Fiche du document

Date

2017

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública



Sujets proches En

Medicine, Internal

Citer ce document

Pedro Quijada-Martínez et al., « ESTUDIO CLÍNICO Y MICROBIOLÓGICO DE LA INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA A CATÉTER, EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO VENEZOLANO », Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, ID : 10670/1.4c8kly


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Determinar las características clínicas y microbiológicas de las infecciones del tracto urinario asociadas a catéter (ITUAC) en pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina Interna del Hospital Universitario de Los Andes (HULA), Mérida, Venezuel a y establecer la distribución clonal de Enterobacteriaceae multirresistentes productoras de esta infección. Materiales y métodos . Se estudiaron 73 pacientes adultos con cateterismo vesical, durante enero a julio de 2015. El procesamiento microbiológico de l as muestras de orina se realizó por métodos convencionales y automatizados. Las β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y carbapenemasas fueron detectadas fenotípicamente. La tipi¿cación clonal se determinó por la ampli¿cación de secuencias repetitivas por PCR. Resultados. El 53,4% de los pacientes eran varones, con una edad media de 50,6 años. El promedio de permanencia del catéter fue de 10,9 + 6,5 días/paciente. El 54,8% de los pacientes tuvo urocultivos positivos. Las levaduras fueron el principal agente etiológico (44,7%), seguido por las enterobacterias (29,8%). Las enterobacterias, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii produjeron BLEE y carbapenemasas asociadas a otros marcadores de resistencia. Dos grupos clonales fueron identi¿cados en cepas de E. coli y K. pneumoniae multirresistentes, los cuales circularon en la unidad de trauma shock de la emergencia de adulto. Conclusiones . Los hallazgos de este estudio permiten evidenciar la necesidad de adoptar estrictos criterios que justi¿quen el uso del catéter vesical y la duración del mismo, así como el implementar programas para prevenir y controlar la diseminación de clonas bacterianas multirresistentes en pacientes con ITUAC en los servicios de medicina interna del HULA."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en