Recomendaciones para la investigación psicológica con personas transgénero: Una aproximación desde una experiencia en Chile

Résumé 0

"El presente trabajo expone y fundamenta recomendaciones basadas en la experiencia de investigación en personas transgénero, con la intención de que puedan ser útiles a quienes realicen estudios con dicha población. Estas recomendaciones incluyen orientaciones conceptuales, metodológicas y éticas, aplicables a lo largo del proceso de investigación. En particular, las orientaciones cubren los siguientes temas: definir con precisión el colectivo con el que se trabaja, registrar la variedad de identificaciones de género posibles al interior del mismo, utilizar métodos de muestreo aptos para poblaciones de difícil acceso, retribuir la participación, incluir líderes e investigadores transgéneros como expertos, pilotar los instrumentos en la población que será investigada, optar por modalidades de recolección grupal de datos, ofrecer asistencia individualizada durante la recolección, utilizar un lenguaje no estigmatizante e inclusivo, convocar la participación en conjunto con organizaciones transgénero, atender a la movilidad geográfica de la población, realizar una escucha comprometida y contemplar protocolos de derivación, considerar las diferentes trayectorias de transición, realizar sesiones de interanálisis y, finalmente, difundir apropiadamente los hallazgos al interior de la población transgénero. Se discuten estas proposiciones en términos de sus efectos en las comunidades trans, su utilidad y alcances éticos, su articulación con exigencias generales de toda investigación y sus implicaciones para el activismo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en