Barroco: esta obra, aquel concepto, ese período

Fiche du document

Auteur
Date

2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Anclajes

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Anclajes



Sujets proches En

Baroque civilization

Citer ce document

Facundo Ruiz, « Barroco: esta obra, aquel concepto, ese período », Anclajes, ID : 10670/1.4z2prs


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"¿Tiene sentido preguntarse qué es el barroco ? Y en cualquier caso, ¿puede de fi nírselo? El barroco ha sido a lo largo del siglo XX y, con renovado impulso, en los últimos treinta años, un problema muy estudiado y discutido, e incluso inevitable a la hora de pensar la historia literaria y crítica latinoameri- cana. Dos cuestiones han guiado, central pero desigualmente, su interés: una, referente a su concepto; otra, pertinente a su corpus. Y así, es frecuente que la relación entre concepto y corpus, ya por sobreentendida ya por autoevidente, resulte desatendida o permanezca implícita. En este sentido, el presente trabajo se propone: revisar y precisar el con- cepto de barroco, atendiendo sus derivas críticas (especialmente literarias y principalmente para América Latina); analizar re fl exivamente ciertos pasajes de la obra de sor Juana Inés de la Cruz (México, 1648-1695) y de Juan de Espi- nosa Medrano (Perú, ¿1630?-1688) que permitan una relación adecuada entre concepto y corpus; y por último, explicitar dicha relación y sus condiciones críticas de aparición a fi n de pensar una posible distinción entre el barroco del siglo XVII y el (neo)barroco del XX."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en