Aceptabilidad de los suplementos alimenticios del programa Oportunidades

Fiche du document

Date

2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Pública de México




Citer ce document

Angel Zarco et al., « Aceptabilidad de los suplementos alimenticios del programa Oportunidades », Salud Pública de México, ID : 10670/1.539792...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Objetivo. Identificar usos y prácticas culturales para evaluar la aceptabilidad de los suplementos alimenticios del programa Oportunidades. Material y métodos. Estudio etnográfico con entrevistas a profundidad (43) –madres de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas y en periodo de lactancia (MEPL)–; informantes clave (9); gruposfocales (8) y observación directa en cuatro comunidades del norte, centro, rur y sureste de México. Resultados. Elsuplemento se prepara en distintas formas. Se consumió más en forma líquida que en solución de consistencia espesa. En las primeras ingestas causa vómito, diarrea y náuseas, pero estos malestares se superan posteriormente. Debido a la preferencia por la forma líquida, el suplemento se combina con leche. Entre las MEPL la aceptación fue generalizada. Conclusiones. El suplemento tiende a sustituir a la leche como un alimento en la dieta diaria. Se recomiendan evaluacionesen regiones con prácticas alimenticias culturalmente diferentes y considerar su relación con otros componentesdel programa.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets