Las formas no escolares de educación y su contribución al desarrollo educacional de Puerto Príncipe

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO




Citer ce document

Amauri Batista Salvador et al., « Las formas no escolares de educación y su contribución al desarrollo educacional de Puerto Príncipe », Varona. Revista Científico Metodológica, ID : 10670/1.572127...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN La educación como fenómeno social constituye un sistema complejo de influencia donde participa toda la sociedad como base objetiva del proceso de educación del individuo con el fin de lograr su integración al contexto social. La llamada educación no escolar se manifiesta a través de la trasmisión oral generacional de las experiencias adquiridas a través de la familia, la comunidad y la sociedad en general, además de la enseñanza teórica de las actividades productivas materiales y reproductivas espirituales encaminadas a satisfacer las necesidades siempre crecientes del hombre. Sin embargo, resultan aún insuficientes las investigaciones histórico- pedagógicas dirigidas a desvelar la labor que desempeñan estas en el desarrollo educacional. El presente artículo se dirige a revelar la labor y contribución de las formas no escolares de educación al desarrollo educacional de Puerto Príncipe durante la primera mitad del siglo XIX. Se utilizaron los diferentes métodos de la investigación desde la perspectiva de la indagación histórica: histórico y lógico, análisis y síntesis, inducción y deducción, valoración de fuentes primarias y secundarias y el análisis documental. El presente trabajo contribuye a enriquecer la historia de la pedagogía de la región principeña y por extensión la historia de la educación cubana.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines