La fotografía industrial y el archivo de empresa en la siderurgia del Puerto de Sagunto: representación, poder e identidad (1944-1976)

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas




Citer ce document

Gonzalo Montiel Roig, « La fotografía industrial y el archivo de empresa en la siderurgia del Puerto de Sagunto: representación, poder e identidad (1944-1976) », Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, ID : 10670/1.5chivu


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este artículo realiza una aportación sobre los archivos fotográfi co- documentales en la industria siderúrgica como fuente de conocimiento y herramienta sociológica. Se aborda el caso del archivo fotográfi co documental de Altos Hornos de Vizcaya y Altos Hornos del Mediterráneo en Sagunto (Puerto) entre 1944 y 1976. Se aborda la necesidad de analizar el papel de los fotógrafos de empresa y su función de «relatores» del discurso laboral y social de la empresa. Se estudia el archivo fotográfi co como «artefacto de poder» con una estructura narrativa propia y autónoma, con una funcionalidad dentro del proceso industrial relacionada con la generación de una estructura de discursos simbólicos e identitarios."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en