Impacto de las políticas públicas de salud en zonas rurales ecuatorianas

Fiche du document

Date

1 août 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Leonardo Vera-Viteri et al., « Impacto de las políticas públicas de salud en zonas rurales ecuatorianas », Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, ID : 10670/1.5lhk7j


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Ecuador atravesó una importante reforma en sus políticas públicas de salud durante el 2008 con el objetivo de lograr una cobertura universal para su población. Su implementación provocó importantes transformaciones en el sistema sanitario nacional, en su infraestructura, en el desempeño de su personal y en la calidad de los servicios. Sin embargo, el impacto de esta reforma en las zonas rurales del país ha sido poco visible en sentido general, cuestión que podría ayudar no solo a la comunidad científica que investiga el tema, sino también a los decisores políticos y administrativos para mantener el perfeccionamiento de las direcciones establecidas en aquel momento. El objetivo de este estudio fue sistematizar cómo los actores rurales percibieron la implementación de la reforma de salud y cómo sintieron que los servicios de atención primaria de salud rurales, y en particular el acceso a los servicios para la población de estas zonas, se vieron afectados. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura científica y gubernamental que hasta el momento se ha publicado alrededor del tema y que lo explora en 52 comunidades rurales del país. Los efectos de la reforma sobre la calidad, disponibilidad y accesibilidad del servicio se describieron principalmente como positivos o en la dirección correcta.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en