Análisis Costo-Beneficio para el Nuevo CERESO en San Pedro Cholula

Fiche du document

Date

1 janvier 2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.21640/ns.v11i22.1797

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Gerardo Reyes Guzmán et al., « Análisis Costo-Beneficio para el Nuevo CERESO en San Pedro Cholula », Nova Scientia, ID : 10670/1.5md3xk


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Introducción: El presente documento tiene como propósito elaborar un análisis costo-beneficio para avalar la construcción de un nuevo centro penitenciario en el municipio de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla. Método: Se empleó un modelo de costo-beneficio para proyectos sociales. Consiste en estimar los beneficios, directos e indirectos, obtenidos por los sujetos involucrados: gobierno, familias y sociedad. Resultados: El análisis costo-beneficio de construir un nuevo penal arrojó una TIR de 48% y una relación costo-beneficio de 1.77, lo que nos dice que la construcción de un nuevo penal es rentable y benéfica en los términos planteados en el ejercicio. Conclusiones: La sobrepoblación de las instalaciones actuales, la operación de una poderosa red de corrupción al interior y la permanente violación a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad impiden el cumplimiento de la reinserción. Por eso, la construcción de un nuevo CERESO es urgente para establecer las condiciones más adecuadas para su operación. Además a mediano y largo plazo más rentable porque disminuye costos. Por el contrario, postergar su construcción consumirá cada vez más recursos, mantendrá inalterado el autogobierno del CERESO, no impactará en la disminución de la incidencia delictiva y ocurrirán más violaciones a los derechos humanos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en