Watuchi. Enigmas y saberes infantiles en los Andes del sur del Perú

Fiche du document

Date

2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Bulletin de l'Institut français d'études andines




Citer ce document

Palmira La Riva González, « Watuchi. Enigmas y saberes infantiles en los Andes del sur del Perú », Bulletin de l'Institut français d'études andines, ID : 10670/1.5mveql


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este artículo se interesa en la realización de adivinanzas como evento de habla al que se inician los niños desde antes de los 5 años en dos comunidades campesinas del departamento de Cuzco; Surimana (provincia de Canas) y Ccachin (provincia de Calca). Estas adivinanzas forman parte de un repertorio común compartido por todos los niños de la comunidad. Sin embargo, cada niño puede enriquecer este repertorio por la creación personal. El término quechua utilizado para referirse a las adivinanzas es watuchi. Este vocablo deriva del verbo watu- «adivinar» o «presentir». El aprendizaje de las adivinanzas forma parte de un conjunto de prácticas semióticas más amplio que aprenden los niños desde la primera infancia. Se consideran también la correlación entre los juegos verbales, el desarrollo de las capacidades cognitivas y la socialización de los niños."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en