La enseñanza de la Ética Profesional en la Odontología Forense en Facultades Brasileñas

Fiche du document

Date

1 décembre 2008

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Patricia Elaine Gonçalves et al., « La enseñanza de la Ética Profesional en la Odontología Forense en Facultades Brasileñas », Humanidades Médicas, ID : 10670/1.5uy49h


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Introducción: La Ética Profesional y/u Odontología Forense estudian aspectos presentes en la Odontología, tanto en la relación profesional-paciente, como en la propia atención clínica, entre otros temas. El estudio consiste en la evaluación de las metodologías de enseñanza de las asignaturas Ética Profesional y Odontología Forense en las Facultades de Odontología Brasileñas. Material y Método: La colecta de datos ocurrió por medio de cuestionarios semi estructurados enviados por e-mail y correspondencia. Se empleó el análisis de contenido, por la técnica de análisis de categorías, conforme preconizado por Bardin. Resultados: Entre las 182 Facultades de Odontología en actividad en Brasil, 100 (54,9%) presentaban en su malla curricular la asignatura de Ética Profesional y 61 (66,5%) de Odontología Forense. Se observó que las asignaturas son ministradas de forma teórica (60,4%) y (52,2%), respectivamente. Las principales formas de evaluación son: prueba escrita (93,8%) y (100%) y seminarios (54,2%) y (45,9%). La mayoría de los entrevistados (78,8%) (60,8%) consideró que las asignaturas estudiadas están relacionadas de forma directa o indirecta con todas las otras asignaturas. Cuanto a la importancia de las asignaturas en la formación del cirujano dentista, el 60,7% enfatizaron la presencia de la Ética Profesional en la práctica clínica y la Odontología Forense en la relación del profesional con el paciente y la sociedad. Conclusión: las asignaturas presentan metodologías de enseñanza y prácticas de evaluación conservadoras, siendo imprescindible la práctica para esas asignaturas. Además, se hace necesario la enseñanza de las mismas para la formación del futuro profesional, cuanto a su perfil, su práctica clínica y su relación con el paciente y sociedad.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en