El poder de los mapas: cartografía con pueblos indígenas en la Amazonia brasileña

Fiche du document

Date

2006

Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes



Citer ce document

Pascale de Robert et al., « El poder de los mapas: cartografía con pueblos indígenas en la Amazonia brasileña », HALSHS : archive ouverte en Sciences de l’Homme et de la Société, ID : 10670/1.605673...


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

Este artículo describe el trabajo con y por los indios Kayapó-Mebêngôkre que viven en Moikarakô, una aldea de aprox-imadamente 220 habitantes. Está ubicada en el medio de la Terra Indigena Kayapó (TIK), una reserva indígena en el sur del Estado de Pará en la Amazonia brasileña (Figura 1). El trabajo fue parte de un programa de investigación en colab-oración brasileño-francés, que se encargó de la dinámica social y territorial en la Amazonia brasileña. 1 El objetivo original del estudio era mostrar el grado de deforestación alrede-dor de la TIK y territorializar el conocimiento naturalista relacionado con los jardines y bosques alrededor de una de las aldeas de la TIK. Sin embargo, cuando los Kayapó se dieron cuenta del poder de estos documentos, quisieron construir otro tipo de mapa que representara todo el territorio indígena y decidieron dar una orientación política a su trabajo cartográfico. Con el fin de abordar una demanda específica del pueblo Kayapó que no estaba planificada en el proyecto inicial, incorporamos a dos geógrafos y un antropólogo para que trabajara con nosotros.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets