Prevención, represión y control del dopaje frente al derecho a la intimidad del deportista en el marco jurídico español

Fiche du document

Date

1 août 2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-68512013000100010

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En Es

Drugs in sports Doping

Citer ce document

Elena Atienza Macías, « Prevención, represión y control del dopaje frente al derecho a la intimidad del deportista en el marco jurídico español », Revista de Derecho (Valparaíso), ID : 10670/1.63oubc


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El dopaje es abordada desde dos dimensiones distintas: de un lado, se estudia el régimen jurídico de su prevención y represión; y, de otro lado, se advierte la colisión que desencadena el mecanismo del control antidopaje con un derecho fundamental como es la intimidad del deportista. En España, sobre la materia rige la Ley Orgánica N° 7/2006 de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje en el Deporte. Ahora bien, se presenta el problema consistente en que la legislación antidopaje a nivel mundial y español habilita a los profesionales sanitarios y a otras personas implicadas a efectuar una serie de operaciones "antidoping" que pueden llegar a entrar en conflicto con el derecho fundamental a la intimidad del deportista. Es, por ende, pertinente plantearse si una de estas operaciones, como es el deber de localización permanente, queda suficientemente justificada en función de proteger la salud del deportista.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en