Tradición alfarera y chaîne opératoire de la cerámica Aguada Portezuelo, período Agroalfarero medio, provincia de Catamarca, Argentina: aportes al entendimiento de la especialización artesanal

Fiche du document

Date

2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Bulletin de l'Institut français d'études andines




Citer ce document

Guillermo A. De La Fuente et al., « Tradición alfarera y chaîne opératoire de la cerámica Aguada Portezuelo, período Agroalfarero medio, provincia de Catamarca, Argentina: aportes al entendimiento de la especialización artesanal », Bulletin de l'Institut français d'études andines, ID : 10670/1.6pobrs


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La alfarería Aguada Portezuelo del noroeste argentino está caracterizada por su marcada policromía y su amplio repertorio de técnicas de tratamiento de superficie de las vasijas. Estas vasijas tienen motivos elaborados en positivo y negativo, destacándose la presencia de pintura pre- y poscocción. En este trabajo, se presenta información detallada sobre las principales características tecnológicas involucradas en su elaboración. El concepto de especialización artesanal se discute a la luz de los modelos etnográficos y etnoarqueológicos elaborados principalmente en los Andes Centrales."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en