¿Castigar a las organizaciones armadas? Los intentos de persecución penal a las guerrillas en el marco de la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad (Argentina 2003-2007)

Fiche du document

Date

1 octobre 2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-50492018000500097

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Lucía Quaretti, « ¿Castigar a las organizaciones armadas? Los intentos de persecución penal a las guerrillas en el marco de la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad (Argentina 2003-2007) », Izquierdas, Una mirada histórica desde América Latina. Revista de historiografía., ID : 10670/1.6xk9ec


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: Entre 2003 y 2007 en Argentina se llevaron a cabo una serie de medidas legislativas y judiciales que permitieron reanudar el juzgamiento por los crímenes cometidos durante la última dictadura militar. Para reabrir los juicios, fue crucial la tipificación de los delitos como “de lesa humanidad”. El presente artículo analiza cómo dos intentos de culpabilizar a las organizaciones armadas -a Montoneros por la muerte de los militantes que participaron de la “operación Contraofensiva” y al Ejército Revolucionario del Pueblo por el asesinato del coronel Larrabure- contribuyeron a construir una interpretación específica de aquella categoría penal.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en