1 décembre 2024
Ce document est lié à :
10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.14154
info:eu-repo/semantics/openAccess
ISABEL GÜIZA GÓMEZ et al., « ¿Reforma agraria por vía judicial? Jueces locales y reforma agraria en Colombia », Estudios Socio-Jurídicos, ID : 10670/1.73f574...
RESUMEN Este artículo presenta la base de datos "Jueces y Reforma Agraria" (JRA), que corresponde a un panel municipal y anual de la entrega de 11.761 baldíos -alrededor de 260.000 hectáreas- a particulares a través de una vía judicial distinta a la creada por la reforma agraria, esto es, la prescripción adquisitiva de dominio. Nuestro análisis estadístico y geográfico sugiere que este fenómeno ha tenido dos efectos contradictorios: la acumulación de tierras y el acceso a la tierra por campesinos sin ella. Enfatizamos en el primero para los casos de Córdoba y Casanare. La base JRA ofrece datos nacionales novedosos para explicar las causas y las consecuencias del rol de los jueces en la implementación de la reforma agraria en Colombia.