Efecto de Azospirillum brasilense y fertilización química sobre el crecimiento, desarrollo, rendimiento y calidad de fruto de fresa (Fragaria x ananassa Duch)

Fiche du document

Date

2013

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia




Citer ce document

María Claudia Castañeda Sauce do et al., « Efecto de Azospirillum brasilense y fertilización química sobre el crecimiento, desarrollo, rendimiento y calidad de fruto de fresa (Fragaria x ananassa Duch) », Interciencia, ID : 10670/1.7nij2c


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se evaluó el efecto de fertilización química y Azospirillum bra-silense sobre crecimiento, desarrollo, rendimiento y calidad de fruto de fresa (Fragaria x ananassa). Se aplicaron tres tratamien-tos: T1: aplicación de A. brasilense a una dosis de log 109 uni-dades formadoras de colonias (UFC) /planta; T2: A. brasilensea una dosis de log 109fertilización química; y T4: testigo. Las variables evaluadas fue-ron: número de hojas (Nh), flores (Nfl) y frutos (Nfr); área foliar (AF), peso seco de planta (PS), longitud de la raíz (LR) altura de la planta (AL), rendimiento por planta (TF) y peso del fruto; a partir del peso seco se calculó la tasa de crecimiento relativo (TCR), tasa de asimilación neta (TAN), UFC/planta + fertilización química; T3: (RP), tamaño de fruto relación de área foliar (RAF) y relación de peso foliar (RPF). La concentración de A. brasilense empleada no tuvo efectos o inhi-bió el crecimiento y rendimiento del cultivo, manifestado en re-ducción del área y espesor foliar, aumentando la fragilidad de la planta por los valores más altos en área foliar especifica (AFE); así como baja producción de biomasa, provocando reducción del tamaño y peso del fruto. Comparada con A. brasilense, la fertilización química produjo mejores resultados en calidad y rendi-miento del fruto, siendo el mejor momento de respuesta para Nh, producción de biomasa, Nfl,y AF a los 35, 100, 145 y 35 dde, res-pectivamente. No hubo diferencias significativas en AL, LR, Nfr, TCR, TAN, RAF y RPF en fase alguna del crecimiento."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en