Sostenibilidad fiscal en Colombia: una mirada hacia el mediano plazo

Fiche du document

Date

2007

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Perfil de Coyuntura Económica




Citer ce document

Alexander Guarín et al., « Sostenibilidad fiscal en Colombia: una mirada hacia el mediano plazo », Perfil de Coyuntura Económica, ID : 10670/1.86c249...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

en este documento se evalúan los factores que determinaron la evolución del coeficiente de deuda pública a PIB en Colombia desde 1994 y se hacen pronósticossobre su evolución en el mediano plazo (a 2011). El análisis se fundamenta en el principio de la Restricción Presupuestaria Intertemporal –RPI– para el gobierno general,el cual también se utiliza para hacer ejercicios de sensibilidad. Los resultados sobre las prospectivas indican que, bajo un escenario básico, la tendencia decreciente del coeficiente de deuda pública a PIB registrada en los últimos años se puede revertir a partir de 2008, hasta ascender a 51% en 2011. De otro lado, los ejercicios de vulnerabilidad indican que un aumento de 80 puntos básicos en la tasa de interés, sobre el escenario básico, aumenta el coeficiente de deuda en 2 puntos del producto al final del período. Una caída de 1,3% sobre las proyecciones del crecimiento real, eleva el coeficiente en 9 puntos del producto; un incremento de 6% sobre los pronósticos de devaluación nominal incrementa el coeficiente en 5 puntos y un deterioro del balance primario en 0,8% del PIB, la eleva en 4 puntos del producto al final del período.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines