AUGE, RESURGIMIENTO Y DECLIVE DE LOS ESTUDIOS INTERNACIONALES EN CHILE. FACTORES EXPLICATIVOS Y PERSPECTIVAS

Fiche du document

Date

1 décembre 2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.15446/anpol.v31n94.78306

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Gonzalo Álvarez Fuentes et al., « AUGE, RESURGIMIENTO Y DECLIVE DE LOS ESTUDIOS INTERNACIONALES EN CHILE. FACTORES EXPLICATIVOS Y PERSPECTIVAS », Análisis Político, ID : 10670/1.8nhbt8


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Este artículo apunta a determinar los factores que explican el auge, resurgimiento y declive de los estudios internacionales en Chile. Considerando las perspectivas constructivista y crítica de las relaciones internacionales, junto con el análisis de las transformaciones que afectaron al país en el periodo de dictadura y posterior retorno a la democracia, se plantea que los cambios ocurridos tuvieron un impacto en el desarrollo de las ideas y producción académica, lo cual fue facilitado por el rol que desempeñaron los intelectuales. En este sentido, si bien se creó una comunidad epistémica, esta no generó ideas propias sobre lo internacional que trascendieran en el tiempo, adicionalmente, una vez recuperada la democracia, la mayoría de los estudiosos de las relaciones internacionales pasaron de la academia a la práctica política. La suma de tales fenómenos menoscabó este campo de estudio, que, tras varias décadas, todavía mantiene un futuro incierto.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en