Reconfiguración del sujeto insumiso en la nueva normalidad. Mirar no es observar

Fiche du document

Date

2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Telos

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Telos




Citer ce document

Robinson Salazar Pérez, « Reconfiguración del sujeto insumiso en la nueva normalidad. Mirar no es observar », Telos, ID : 10670/1.8nxz3x


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La presente reflexión escrita lleva la intención y contenido de explicar la alternativa escogida por el sujeto insumiso ante la Nueva Normalidad. Parte de la premisa argumentada de la existencia de un nuevo espectro social caracterizado por la diversidad cultural, amplio mapa ideológico, diferentes demandas sociales y la imperiosa necesidad de articular fuerzas en un arco convergente. La idea fuerza es sin lugar a dudas la articulación, concepto que definimos y describimos la forma en que debe darse para una acción política de insumisión con la voluntad de todos los colectivos populares. Es claro y así está reseñado, la magnitud del desafío es significativa y encomiable, dado que es impostergable desaprender aprendiendo en el quehacer de la política con perfil transformadora, porque la herencia neoliberal expresada en el individualismo, narcisismo, destrucción de comunidades y aldeas, estragos en los imaginarios colectivos y rituales que dan forma al entramado y lazos sociales deben ser re-armados para dar cuerpo a la nueva lucha. Si la globalización tuvo como fin destruir comunidades y diseñar el individualismo consumidor, la reconfiguración del sujeto insumiso transita por re-lanzar la lucha desde lo comunal a fin de resarcir los hilos asociativos de la densa red de las comunidades."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en