Motivación autodeterminada, ejercicio físico y dieta en niños obesos: un estudio de seguimiento a tres años

Fiche du document

Date

2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

International Journal of Clinical and Health Psychology




Citer ce document

José M. Saavedra et al., « Motivación autodeterminada, ejercicio físico y dieta en niños obesos: un estudio de seguimiento a tres años », International Journal of Clinical and Health Psychology, ID : 10670/1.8s7naq


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del presente estudio fue realizar un seguimiento a largo plazo (tres años y seis meses de intervención “desentrenamiento”) sobre la influencia de un programa de ejercicio físico con o sin dieta sobre la motivación de los niños obesos sedentarios. Los participantes fueron 27 niños (8-11 años), divididos en dos grupos. El grupo G1 siguió un programa de ejercicio físico (tres sesiones de 90 minutos por semana) y el grupo G2 siguió este programa de ejercicio físico más una dieta baja en calorías. La motivación de los participantes para participar en el ejercicio se midió usando el Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio Físico-2. Ambos grupos mostraron mejoras en la amotivación en el tercer año y en el período de desentrenamiento (en los grupos G1 y G2, respectivamente) y en la regulación intrínseca de comportamiento de ejercicio (en los grupos G1 y G2, respectivamente). Esto parece ser indicativo de la idoneidad del ejercicio físico a largo plazo para generar una mayor motivación autónoma, y por lo tanto, cambios hacia hábitos de vida saludables más estables en el tiempo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en