Burócratas frente a la inseguridad: miedos y (des)protección desde el estado

Fiche du document

Date

1 juin 2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Alteridades

Relations

Ce document est lié à :
10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2022v32n63/diaz

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess


Résumé 0

Resumen El artículo examina las estrategias que siguen algunos burócratas de protección civil de la Ciudad de México para desempeñar sus labores cotidianas en un contexto de inseguridad. Basada en un trabajo de campo realizado entre 2016 y 2017 -en el cual pude acompañar a dichos burócratas en sus jornadas de trabajo-, la etnografía muestra cómo estos oficiales establecen vínculos personales y participan en una economía de favores con los habitantes locales para mantenerse protegidos. Mediante ello, los burócratas no sólo buscan neutralizar precariamente la violencia generalizada en la zona, sino también revertir cierta desprotección articulada a su envestidura estatal, lo cual deriva de la relación históricamente conflictiva entre la población local y el Estado. Así, el artículo contribuye a las discusiones antropológicas sobre la burocracia de calle, a la vez que invita a repensar cómo las interacciones entre oficiales estatales y ciudadanos configuran ciertas experiencias concretas de inseguridad.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en