2017
This document is linked to :
http://www.redalyc.org/revista.oa
Estudios Atacameños
Rodrigo Loyola et al., « Tecnología lítica del pleistoceno final y la colonización del salar de punta negra (24,5º S), desierto de atacama », Estudios Atacameños, ID : 10670/1.912259...
SPN-1 y SPN-6 son dos contextos arqueológicos ubicados en el margen noreste del salar de Punta Negra (24,5º S, 3.000 msnm), que marcan un primer pulso de ocupación humana en la puna del Desierto de Atacama meridional (12.600-10.200 años cal. AP). A través del estudio del registro lítico, se reconstruyen las cadenas operativas de talla y se discuten las estrategias tecnológicas implementadas. Se plantea que, en un escenario de dispersión inicial a un paisaje árido, con recursos hídricos segmentados, los grupos humanos habrían desarrollado un sistema tecnológico lítico flexible, adaptado a una movilidad residencial en escalas espaciales amplias. Esta idea es contrastada en cuatro aspectos centrales: 1) el empleo de sistemas de desbaste de baja inversión técnica, 2) la existencia de cadenas operativas ramificadas, 3) una producción de soportes indiferenciados y 4) el retomado y reconfiguración sistemática de instrumentos.