Capítulo 12. La (dis)capacidad de los archivos. Estudio acerca de la conformación archivística sobre discapacidad en instituciones estatales y sociales de Bariloche

Fiche du document

Date

23 mai 2023

Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

OpenEdition Books

Organisation

OpenEdition

Licences

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ , info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Valeria Zambianchi, « Capítulo 12. La (dis)capacidad de los archivos. Estudio acerca de la conformación archivística sobre discapacidad en instituciones estatales y sociales de Bariloche », Editorial UNRN, ID : 10670/1.942v1g


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

12. 1. Introducción En tanto producto (el concepto de discapacidad) está condicionado epocal y contextualmente. Lo que entendemos hoy por discapacidad lo es en el marco de nuestra sociedad moderna, capitalista y representativa. Es en este contexto donde se producen los conceptos de normalidad, cuerpo normal y déficit.Esteban Kipen, En torno a una conceptualización –(im)posible– de la discapacidad ¿Cuál sería el propósito de conformar un archivo referido a discapacidad? ¿Por qué una institució...

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en