Las prescripciones grupales y la calidad de la atención en la admisión al servicio de urgencias: una síntesis del conocimiento

Fiche du document

Date

2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Collection

Cairn.info

Organisation

Cairn

Licence

Cairn




Citer ce document

Marie Lacroix et al., « Las prescripciones grupales y la calidad de la atención en la admisión al servicio de urgencias: una síntesis del conocimiento », Santé Publique, ID : 10670/1.95b4e3...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Introducción: el desbordamiento de los departamentos de urgencias es un problema general en los países occidentales. Provoca resultados negativos para el paciente e influye en la calidad de la atención. Las prescripciones grupales son una posible forma de mejorar la calidad de la atención y, por tanto, el rendimiento del sistema de salud. El propósito del artículo es documentar, mediante un examen integrador, los efectos que tienen en la calidad de la atención las prescripciones grupales que inician las enfermeras de admisión en los departamentos de urgencias. Métodos: se utilizaron los ámbitos de la calidad de la atención según el Instituto de Medicina (2001) como marco de referencia. Se realizó una revisión integradora mediante la identificación de artículos de Cochrane, CINALH, EMBASE, Medline, PubMed y Google Scholar. Se seleccionaron y analizaron un total de 23 artículos. Resultados: la revisión integradora permitió documentar los efectos que tuvieron las prescripciones grupales que iniciaron las enfermeras durante la admisión en los seis ámbitos de la calidad de la atención: eficiencia, atención centrada en el paciente, eficacia, atención oportuna, seguridad y equidad. Las prescripciones grupales tienen el potencial de mejorar la eficacia de la atención prestada al reducir, entre otras cosas, el tiempo de tratamiento, las pruebas diagnósticas y el tiempo de permanencia de los pacientes en el servicio de urgencias. Conclusión: las prescripciones grupales iniciadas por las enfermeras de admisión en los departamentos de urgencias pueden tener efectos positivos en la calidad de la atención al paciente. Hacen falta investigaciones adicionales con motores de búsqueda más sólidos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets