1 janvier 2025
Ce document est lié à :
10.22235/pe.v18i1.4452
info:eu-repo/semantics/openAccess
José Miguel Olave Astorga et al., « Estrategias de evaluación formativa de profesores de enseñanza básica y media: decisiones para mejorar la enseñanza y el aprendizaje », Páginas de Educación, ID : 10670/1.9649e8...
Resumen: Esta investigación se inscribe en el área de la evaluación educativa, con un enfoque particular en la evaluación formativa aplicada a la enseñanza en los niveles de enseñanza básica y media. El estudio se centra en las estrategias de evaluación formativa que los docentes implementan en sus prácticas pedagógicas. El objetivo principal es identificar las estrategias de evaluación formativa que utilizan los profesores en sus contextos profesionales, definiendo similitudes y diferencias en su contexto de aplicación. La investigación se desarrolló con la participación de 189 profesores de 30 centros educativos del Servicio Local de Educación Pública, quienes participaron en una serie de talleres sobre evaluación formativa entre 2022 y 2024. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas, mientras que el análisis de la información se realizó con un enfoque cualitativo basado en un abordaje descriptivo con codificación en categorías. Los resultados resaltan cómo estas estrategias formativas no solo mejoran la toma de decisiones pedagógicas, sino que favorecen procesos de retroalimentación entre pares. También se observa cómo el desarrollo de juicios evaluativos de profesores y estudiantes sobre la calidad de sus trabajos tiene un eje central en el desarrollo de las estrategias de evaluación. Sin embargo, profesores de enseñanza básica y media coinciden en valorar estrategias como la retroalimentación, la autoevaluación y la coevaluación con objeto de detectar errores en trabajos específicos, dejando menos espacio para procesos que desarrollen estrategias de aprendizaje que sean sostenibles a largo plazo