Características de la prescripción por Enfermería en la ciudad de Cali, Colombia

Fiche du document

Date

1 juillet 2010

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Leydy Diana Céspedes Zamora et al., « Características de la prescripción por Enfermería en la ciudad de Cali, Colombia », Investigación y Educación en Enfermería, ID : 10670/1.9a0v1c


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Objetivo. Describir las labores de prescripción de medicamentos que realizaron los profesionales de enfermería en la ciudad de Cali (Colombia) durante el año 2008. Metodología. Se realizó una encuesta a 135 enfermeras que laboran en diferentes tipos de servicios asistenciales o administrativos sobre hábitos de formulación, percepciones sobre su formación, capacidades y necesidades para ejercer la prescripción de medicamentos. Resultados. La prescripción de medicamentos es una práctica frecuente en la mayoría de la población encuestada, sin relación con el trabajo que desempeñan, la formación de postgrado o la experiencia laboral. Para ejercer esta labor, los encuestados consideran que necesitan formación en farmacología más que un respaldo legal; sin embargo, no reconocen esta actividad como parte de las funciones de su profesión. La prescripción de medicamentos por enfermeras se presenta en algunos casos como una función de la institución donde laboran. Conclusión. La prescripción de medicamentos es una práctica que se ejerce entre los enfermeros de la ciudad, y de acuerdo con los resultados presentados, requiere un debate académico, legal y gremial para ser considerada entre el quehacer de la profesión.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en