Evaluación de dos métodos de propagación para la conservación ex situ de tres melastomatáceas altoandinas

Fiche du document

Date

1 juin 2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Caldasia

Relations

Ce document est lié à :
10.15446/caldasia.v42n1.75373

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Plants--Seeds Crops--Seeds

Citer ce document

Laura Fernández-Sánchez et al., « Evaluación de dos métodos de propagación para la conservación ex situ de tres melastomatáceas altoandinas », Caldasia, ID : 10670/1.9di4kk


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Melastomataceae es una de las familias botánicas más representativas a nivel mundial con alrededor de 180 géneros y 4500 especies. En Colombia podemos encontrar alrededor de 900 especies ubicadas desde el nivel del mar hasta el páramo. La propagación sexual de estas plantas es complicada debido a la poca información sobre su biología y germinación. Esta investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias en la germinación, crecimiento y supervivencia de tres especies de melastomatáceas sembradas en condiciones de laboratorio y en propagación tradicional. Se estudiaron Tibouchina grossa, Miconia ligustrina y Miconia squamulosa. Se realizó la descripción morfológica externa e interna en las semillas de cada especie. En laboratorio se sembraron 50 semillas en cajas de Petri con cuatro repeticiones por especie bajo condiciones controladas, en 30 semillas germinadas se realizó el monitoreo de crecimiento una vez por semana por cuatro semanas y en 30 plántulas trasplantadas en sustrato se evaluó la supervivencia una vez al mes por cuatro meses. Así mismo, se sembraron semillas en sustrato bajo condiciones de invernadero. Miconia squamulosa presentó el mayor porcentaje de germinación en laboratorio y en sustrato con 74 % y 91 %, seguida por Miconia ligustrina con 30 y 47 % y Tibouchina grossa con 21 y 44 % respectivamente. Las especies presentaron características morfológicas similares teniendo semillas pequeñas sin endospermo. En las tres especies se presentó mayor germinación, crecimiento y supervivencia en los ensayos de sustrato, siendo las condiciones de siembra más adecuadas para su propagación.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en