¿Estudios Organizacionales en Chile? Entre la parcelación, la ambigüedad y las racionalidades en disputa

Fiche du document

Date

1 novembre 2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.5027/psicoperspectivas/vol17-issue3-fulltext-1294

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Nicolás Alejandro Ríos González et al., « ¿Estudios Organizacionales en Chile? Entre la parcelación, la ambigüedad y las racionalidades en disputa », Psicoperspectivas - Individuo y sociedad, ID : 10670/1.9jq8ev


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: Este artículo busca aportar al debate en Chile respecto al desarrollo de un campo abarcativo e interdisciplinar como es el de los Estudios Organizacionales. Para ello se recorre la trayectoria de este campo desde su surgimiento en el norte global hasta sus desplazamientos por Latinoamérica, arribando a los hitos fundacionales que marcan el desarrollo del pensamiento organizacional en Chile. En este contexto, el artículo trae a escena las voces de diferentes académicos, investigadores y consultores organizacionales a partir de un diálogo generativo usando la metodología del World Café. Tras realizar un análisis temático del contenido, los resultados permiten develar los principales desafíos situados que acarrea la constitución de un campo de identidad incierta como los estudios organizacionales: la parcelación disciplinaria, la ambigüedad identitaria y las racionalidades en disputa.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en