El paradigma de la calidad educativa en el bachillerato

Fiche du document

Date

2006

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

NÓESIS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES




Citer ce document

César Silva Montes, « El paradigma de la calidad educativa en el bachillerato », Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ID : 10670/1.9kor5b


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Alcanzar la calidad educativa en el bachillerato mexicano ha sido una preocupación desde 1995. Congruente con las tendencias mundiales, la Dirección General del Bachillerato (DGB) impulsa programas de actualización docente para adaptar la práctica pedagógica a las demandas del mercado laboral y difundir el conocimiento tecnológico. En la etapa mundial de globalización, los referentes de la calidad en educación provienen de la empresa y sus conceptos forman un paradigma que, para la DGB, se sintetiza en la planeación estratégica. Nociones como cliente del sistema educativo y las escuelas como prestadoras de servicios, son parte de la cotidianidad en las Preparatorias Federales por Cooperación."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en