Prevalencia de posibles trastornos mentales en niños con condiciones crónicas. Resultado de la Encuesta Nacional de Salud Mental Colombia 2015

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Colombiana de Psiquiatría




Citer ce document

Carlos Gómez-Restrepo et al., « Prevalencia de posibles trastornos mentales en niños con condiciones crónicas. Resultado de la Encuesta Nacional de Salud Mental Colombia 2015 », Revista Colombiana de Psiquiatría, ID : 10670/1.9ri161


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Introducción: La prevalencia mundial de condiciones crónicas está en aumento, y este fenó- meno abarca a las poblaciones pediátricas. No se ha estudiado lo suficiente la interrelación entre las condiciones crónicas y los problemas de salud mentalen el caso de los ni ̃ nos. Objetivo: Medir la frecuencia de problemas y trastornos mentales en la población colombiana de 7-11 a ̃ nos en función de la presencia o ausencia de condiciones crónicas. Métodos: La información pertenece a la Encuesta Nacional de Salud Mental de Colombia 2015, un estudio observacional de corte transversal, con representatividad nacional para el grupo de 7-11 a ̃ nos. Se midieron los problemas mentales con el cuestionario de reporte de ni ̃ nos (RQC), la prevalencia en los últimos 12 meses de 7 trastornos mentales de interés en esta población utilizando el Diagnostic Interview Schedule for Children versión para padres (DISC-P), además de diferentes condiciones crónicas. Se realizó un análisis univariado y estratificado. Resultados: Fue positivo el RQC del 41,6% de los ni ̃ nos sin condiciones crónicas, el 56,7% de los ni ̃ nos con 1 y el 70,8% de los que tiene n 2 o más; los que presentan la mayor prevalencia de síntomas son los que tienen enfermedad pulmonar inflamatoria crónica, seguidos de aquellos con diabetes mellitus y alergias. La prevalencia de uno o más de los trastornos mentales en los ni ̃ nos sin condiciones crónicas es del 3,1%, mientras que en los que tienen por lo menos 1 es del 13,8%. Conclusiones: Se encontró mayor prevalencia de problemas mentales en los ni ̃ nos con con- diciones crónicas, lo que justifica profundizar en estudios que aborden este tema y dise ̃ nar estrategias de intervención multidisciplinarias para mitigar la dicotomía mente-cuerpo pre- dominante en la práctica clínica."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en