Incidencia de la banca universal en el sistema financiero venezolano

Fiche du document

Date

2011

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Venezolana de Gerencia




Citer ce document

Marbelis Alejandra Nava Rosillón, « Incidencia de la banca universal en el sistema financiero venezolano », Revista Venezolana de Gerencia, ID : 10670/1.a1rqku


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La banca universal es un modelo de banca que ofrece servicios integrales y múltiples con alta eficiencia operativa, mejor gestión de infraestructura y sistemas actualizados para mayor satisfacción de los clientes. Inicia en Venezuela en los años noventa en la búsqueda de modernizar las instituciones financieras. Por ello, esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de la banca universal en el sistema financiero venezolano ante la fuerte crisis financiera de 1994-1995. Se trata de un estudio descriptivo con diseño documental. La banca universal dio paso a transformaciones, fusiones y adquisiciones de las instituciones financieras especializadas. El Grupo Provincial y Mercantil fueron los primeros en transformarse en banco universal. Hoy, esta banca posee la mayor participación en el Sistema Bancario Nacional, con 45% de instituciones; 86,79% de oficinas; 86,33% de trabajadores; 36,2% entidades con capital privado, 8,5% con capital público y altas captaciones. Se concluye que esta banca ha favorecido el sistema financiero venezolano en el largo plazo logrando su mayor fortalecimiento y un mejor funcionamiento mediante una nueva cultura organizacional, generación de empleo, mayor solidez, confianza y credibilidad de ahorristas e inversionistas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en