Diferencias en el comportamiento visual y motor de tenistas en laboratorio y en pista de tenis

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Latinoamericana de Psicología




Citer ce document

Vicente Luis del Campo et al., « Diferencias en el comportamiento visual y motor de tenistas en laboratorio y en pista de tenis », Revista Latinoamericana de Psicología, ID : 10670/1.a2sady


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El estudio compara el comportamiento visual y motor de 40 tenistas noveles en labo - ratorio (2D) y en pista de tenis (3D) cuando visualizan una secuencia de passing-shots ejecutada por un oponente experto desde el fondo de la pista. Los tenistas deben res - ponder rápida y precisamente mediante un armado de volea de derecha o de revés según la dirección del golpeo. Para el registro del comportamiento visual, se utiliza el sistema tecnológico ASL SE 5000, mientras que para el comportamiento motor, se adapta un siste - ma tecnológico para el entrenamiento de las habilidades motoras abiertas. Las variables dependientes son: el tiempo de fijación visual en cada localización corporal o espacial; el tiempo de reacción y de movimiento, tiempo de respuesta (o suma de las dos varia - bles anteriores), y eficacia de la respuesta. Los resultados evidencian que la muestra de tenistas noveles se fija más en la zona central del cuerpo del oponente (tronco, cadera) y son más rápidos en 2D. En cambio, en 3D se fijan más en la zona superior del oponente (cabeza, hombros). Por lo tanto, los tenistas desarrollan un comportamiento visual y mo - tor diferenciado según perciban el movimiento del oponente de forma videoproyectada o en pista de tenis. Se recomienda diseñar tareas representativas en laboratorio que ofrezcan a los deportistas procesos de percepción y de acción similares a situaciones reales de competición. © 2015, Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en