Propagación y conservación in vitro de siete especies de cactáceas del noreste del estado de Guanajuato

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Acta Universitaria




Citer ce document

Rafael Ramírez Malagón et al., « Propagación y conservación in vitro de siete especies de cactáceas del noreste del estado de Guanajuato », Acta Universitaria, ID : 10670/1.a9e0gn


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se desarrollaron protocolos para la propagación in vitro de siete especies de cactus presentes en municipios del noreste del estado de Guanajuato: Mammillaria geminispina , M. magnimamm , M. marcosii , M. mercadensi , M. petterssonii , Coryphanta radians y Ferocactus latispinus . Se observó que la presencia en el medio de cultivo de la citocinina cinetina es esencial para la multiplicación de seis de las especies, ya que las máximas respuestas se presentaron en las mayores concentraciones de citocinina, 6 mg/l y 10 mg/l de ese regulador de crecimiento, siendo notorio que tres especies de Mammillaria: M. geminispina , M. magnimamma y M. marcosii indujeron sus respuestas en las máximas concentraciones de los dos reguladores de crecimiento empleados, ácido indolacético (AIA) = 4 mg/l y cinetina 10 mg/l con promedios de 6.0, 6.0 y 9.2 brotes por explante. respectivamente. Sin embargo, se presentó una excepción, y ésta fue la respuesta de Ferocactus latispinus , la cual en presencia de AIA = 4 mg/l y en ausencia de cinetina indujo 4.8 brotes por explante, mostrando la variabilidad en respuestas a los reguladores de crecimiento en especies diferentes de la familia Cactaceae."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en