Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios

Fiche du document

Date

1 décembre 2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.11600/1692715x.16209

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Gretel Espinosa-Herrera et al., « Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios », Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, ID : 10670/1.aef4x2


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen (descriptivo): Los jóvenes contemporáneos se encuentran situados culturalmente en escenarios donde la forma de ver y vivir el mundo está influenciada por las dinámicas de consumo, entre ellas de estupefacientes. Cada vez se evidencia una progresiva normalización del consumo de sustancias psicoactivas, extendiéndose de manera abierta a todos los escenarios posibles, entre ellos la universidad; contexto donde el alcohol, los psicofármacos y la marihuana (principalmente), así como la cocaína y las drogas sintéticas (en menor medida), son accesibles en la cotidianidad de muchos de ellos y de sus contextos de socialización. En este artículo se exponen los resultados de una investigación que indagó por la manera cómo se estructuran las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas entre universitarios, centrando la atención en las intenciones que se asocian al consumo y en la interacción como proceso estructurante de las prácticas sociales. Desarrolla un diseño cualitativo, apoyado en grupos focales y entrevistas, que rescata un modelo metodológico hermenéutico, específicamente de la doble hermenéutica propuesta por Giddens (2003). Los análisis permiten concluir que las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas se van estructurando a partir de la interrelación que se establece entre los elementos estructurales e individuales. Esta interacción determina los cursos de acción y el tipo de experiencias que viven los estudiantes en torno a las sustancias psicoactivas. Estas prácticas establecen saberes y crean nuevas expresiones y formas de relacionarse con otros miembros del grupo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en